Siempre me gustó el ARTE. Forma parte de mi vida desde muy pequeña. Lo recuerdo bien. Tenía ocho años cuando conocí El Escorial. Era una excursión organizada por el colegio. Aquel encuentro con la impresionante arquitectura, y todo lo que albergaba en su interior: cuadros , tapices, frescos, mobiliario, lámparas, relojes, etc , fue un impacto visual, estético que nunca antes había experimentado. Descubrí el placer de contemplar la belleza y, esa sensación/emoción, me acompaña desde entonces.
Estudié en la Universidad de Valencia donde me licencié en Geografía e Historia, escogiendo la especialidad de historia del arte. Y , finalmente, empecé a pintar de forma autodidacta. Probé con la acuarela realizando ilustraciones para postales y, con ayuda de libros didácticos, hice mis primeros pinitos con el óleo. Años más tarde, me matriculé en la escuela de dibujo y pintura “Taller Artesano” (dirigido por Graciela Crespo) en La Eliana. Después de tres años, pasé a la “Escuela de pintura Roberto Salvador” de Paterna, dirigida por la pintora Milagro Ferrer, donde estudié catorce años más.
Practiqué con las técnicas de carboncillo, ceras, pastel, óleo y acrílico. Temas como el bodegón, desnudo con modelos, figura, paisaje del natural, retrato y abstracción fueron los que más utilicé.
A día de hoy, me he especializado en pintar espectáculos pirotécnicos, concretamente, castillos de fuegos artificiales y mascletás. Empecé en el año 2007 y no he parado hasta hoy. Desde primeros de año hasta que terminan las fiestas de fallas, son los meses en los que más pinturas realizó sobre este tema. En cuanto empieza a oler a pólvora, con los preliminares de las Fallas, mi cerebro empieza a visualizas imágenes que tengo que plasmar en el soporte que sea. También, me apoyo en fotos de prensa y en las que realizó directamente en los festejos. Son obras de pequeño formato que realizó al óleo o pastel, sobre tablas, lienzo, cartón y papel Canson.