Maite Rubert | SOBRE MI
19457
page-template-default,page,page-id-19457,theme-hazel,hazel-core-1.0.7,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Siempre me gustó el ARTE. Forma parte de mi vida desde muy pequeña. Lo recuerdo bien. Tenía ocho años cuando conocí El Escorial. Era una excursión organizada por el colegio. Aquel encuentro con la impresionante arquitectura, y todo lo que albergaba en su interior: cuadros , tapices, frescos, mobiliario, lámparas, relojes, etc , fue un impacto visual, estético que nunca antes había experimentado. Descubrí el placer de contemplar la belleza y, esa sensación/emoción, me acompaña desde entonces.

Estudié en la Universidad de Valencia donde me licencié en Geografía e Historia, escogiendo la especialidad de historia del arte. Y , finalmente, empecé a pintar de forma autodidacta. Probé con la acuarela realizando ilustraciones para postales y, con ayuda de libros didácticos, hice mis primeros pinitos con el óleo. Años más tarde, me matriculé en la escuela de dibujo y pintura “Taller Artesano” (dirigido por Graciela Crespo) en La Eliana. Después de tres años, pasé a la “Escuela de pintura Roberto Salvador” de Paterna, dirigida por la pintora Milagro Ferrer, donde estudié catorce años más.

Practiqué con las técnicas de carboncillo, ceras, pastel, óleo y acrílico. Temas como el bodegón, desnudo con modelos, figura, paisaje del natural, retrato y abstracción fueron los que más utilicé.

A día de hoy, me he especializado en pintar espectáculos pirotécnicos, concretamente, castillos de fuegos artificiales y mascletás. Empecé en el año 2007 y no he parado hasta hoy. Desde primeros de año hasta que terminan las fiestas de fallas, son los meses en los que más pinturas realizó sobre este tema. En cuanto empieza a oler a pólvora, con los preliminares de las Fallas, mi cerebro empieza a visualizas imágenes que tengo que plasmar en el soporte que sea. También, me apoyo en fotos de prensa y en las que realizó directamente en los festejos. Son obras de pequeño formato que realizó al óleo o pastel, sobre tablas, lienzo, cartón y papel Canson.

Cursos:

.

  • 2011 Roma, curso intensivo de retrato al pastel a cargo del pintor Rubén Belloso.
  • Entre 2017 y 2018 varios cursos intensivos de acuarela, impartidos por Alicia Malesani, experta en diseño publicitario.
  • 2019 cursos de acuarela con Alicia Malesani.

.

Exposiciones:

.

Colectiva con el “Grupo Siena”

  • 1998 Pobla de Vallbona (Casa de la Cultura)
  • 1999 Bétera (Casa de la Cultura)
  • 1999 L´Eliana (Pub L´Ermita)
  • 2001 Burjassot (Casa de la Cultura)
  • 2001 L´Eliana (Pub L´Ermita)
  • 2003 L´Eliana (Pub L´Ermita)

.

Otras colectivas

  • 2008 Valencia (Paz Tejón Galería)
  • 2008 Valencia (Paz Tejón Galería) 1 Salón Nacional de Pintura Pequeño Formato (Paz Tejón Galería)
  • 2009 Vixca Valencia!. (Paz Tejón Galería)
  • 2009 .II Salón pequeño formato.Tema: La vid. Galería Paz Tejón. Exposicón colectiva sobre la Finca Roja.
  • 2017 Exposición colectiva en GALERÍA ANDREUART . Miami Platja. Cambrils
  • 2018 Exposición colectiva en el Palau de Vivanco, Catarroja.
  • 2019 L’Eliana. Pub L’Ermita.
  • 2019 Valencia. Sala Municipal Ciutat Vella. C/. Micalet,1. ‘Con M de Mujer’.
  • 2019 Massanassa. Sala Grabriel Cualladó.

.

Seleccionada en el concurso Nacional de Arte de Segorbe en las convocatorias de 1999, 2000, y 2001

.

Exposiciones individuales

  • 2003 L´Eliana (Café-Bar “7 notas”)
  • 2003 Valencia (Restaurante “Patos”)
  • 2003 Valencia (Pub “Q-Art”)
  • 2004 L´Eliana (Café-Bar “7 notas”) 2 veces (Abril, Noviembre)
  • 2006 L´Eliana (Pub “L´Ermita”)
  • 2006 L´Eliana (Restaurante Franquicia “Rokelin”)
  • 2008 L´Eliana (Café-Bar “7 notas”)
  • 2008 Riba-Roja (Restaurante “Masía” en Masía del Traver)
  • 2010 L’Eliana (L’Ermita)

.

Ganadora, en 2009, del 2º premio (categoría: Escuela Roberto Salvador) del XIV concurso: “ Pintura al aire libre” patrocinado por el Ateneo Cultural de Paterna.

.

  • 2013 Ilustración del libro n° 10 de los Premios “Certamen Literario”del Ateneo Cultural de Paterna.
  • 2016 Exposición “La fiesta de la pólvora” en L’Ermita. La Eliana.
  • 2016 Exposición “Una de paisajes “ en L’Ermita. La Eliana..
MAITE RUBERT
PINTORA / ARTISTA

De padre Valenciano y madre Madrileña, nace, en Venezuela, en 1954. Donde reside, intermitentemente entre Caracas y Madrid hasta 1961. Año en que su familia se traslada definitivamente a Madrid. Allí estudia en los colegios San Estanislao de Kotska y Las Alesianas del Sagrado Corazón. También estudia danza clásica en el Estudio de Ballet Mercedes Hielscher, dirigido por Conchita Huarte Mendicoa. Tras terminar el Bachillerato se traslada a Valencia en 1972. Estudia COU en Instituto San Vicente Ferrer y se matricula en la Escuela de Ballet Olga Poliakoff, donde estudia cuatro años más de danza. En 1974 entra en la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Valencia. También estudia en el Conservatorio de Valencia durante cuatro años. Allí aprende solfeo y piano a cargo de profesores como: Matilde Salvador, José Antonio Carbonell, Concha Sánchez Ocaña y Francisco Baró.

CONOCE MI TRABAJO