Maite Rubert | Pintores
-1
archive,category,category-pintores,category-177,theme-hazel,hazel-core-1.0.7,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-4.7,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Matisse, alegría, serenidad y plenitud

Matisse, que vivió  en una de las épocas más trágicas y convulsas de la historia, quiso transmitir en sus obras alegría, serenidad y plenitud. Sacó provecho de los movimientos artísticos del momento para lograr su propósito. Así , en ‘Lujo, calma y voluptuosidad ‘, obra pintada con la técnica puntillista, en la que transitó poco tiempo, sintetiza esa manera de ver la vida llena de color y espíritu vital. Frase suya será: ‘Lo que sueño es un arte de equilibrio, de pureza, de tranquilidad, sin motivos de preocupación o de inquietud, que sirve para todos los trabajadores intelectuales; tanto para el hombre de negocios como para el artista de las letras; un sedante, un calmante cerebral, algo parecido a un buen sillón que repone de las fatigas’.

.

Cuando termina el siglo XIX,  tiene treinta años. Los cincuenta y cuatro restantes los vive en el XX donde es testigo del desmoronamiento de una época y de la devastación  que provocaron las dos guerras mundiales.

.

Fue un hombre culto que viajó  incansable y asimiló todas las culturas plasmándolas en sus cuadros.

. Read More

Monet, el pintor de la luz

Es, su obra, de una riqueza cromática inigualable, fuente inagotable para aquellos que amamos el color. Nadie como él ha estudiado la incidencia de la luz, creando impresiones ópticas según la estación del año y la hora del día. Sobre un mismo tema, realizaba distintas obras en las que hacía alarde de la variedad de tonos según el transcurso del día. Se trataba de un estudio en profundidad y sobre el terreno; colocaba varios lienzos y trabajaba en ellos simultáneamente, pasando al siguiente en cuanto cambiaba la luz y la sombra que ésta proyectaba. Cada pincelada expresaba los cambios tonales de la atmósfera sobre edificios y paisajes. Read More