Matisse, alegría, serenidad y plenitud
Matisse, que vivió en una de las épocas más trágicas y convulsas de la historia, quiso transmitir en sus obras alegría, serenidad y plenitud. Sacó provecho de los movimientos artísticos del momento para lograr su propósito. Así , en ‘Lujo, calma y voluptuosidad ‘, obra pintada con la técnica puntillista, en la que transitó poco tiempo, sintetiza esa manera de ver la vida llena de color y espíritu vital. Frase suya será: ‘Lo que sueño es un arte de equilibrio, de pureza, de tranquilidad, sin motivos de preocupación o de inquietud, que sirve para todos los trabajadores intelectuales; tanto para el hombre de negocios como para el artista de las letras; un sedante, un calmante cerebral, algo parecido a un buen sillón que repone de las fatigas’.
.
Cuando termina el siglo XIX, tiene treinta años. Los cincuenta y cuatro restantes los vive en el XX donde es testigo del desmoronamiento de una época y de la devastación que provocaron las dos guerras mundiales.
.
Fue un hombre culto que viajó incansable y asimiló todas las culturas plasmándolas en sus cuadros.